
Faustino Oramas Osorio "El Guayabero"
1 Follower(s)
Faustino Oramas Osorio. (El Guayabero), sonero, trovador, músico, compositor y juglar cubano, famoso por sus rimas impregnadas de un sentido picaresco sin igual, apoyadas por el doble sentido de su letra, conocido también como “El rey del doble sentido”
Nació en la ciudad de Holguín, un 4 de junio de 1911, siendo muy pequeño, y con un hogar familiar de extrema humildad, solía acompañar a un tío, quien vendía ropas en las colonias cañeras de los centrales Palma, San Germán y Miranda, territorios de la antigua provincia cubana de Oriente. Con su constitución física y su altura bien pudo haber sido un famoso deportista, pero él se decidió por la música, sobre todo por el Tres, instrumento que fue su compañero de por vida.
Faustino Oramas está considerado "el rey del doble sentido", por su habilidad y gracia para hilvanar, casi hasta el infinito, complejos relatos cantados en los que aflora el humor, el equívoco y la capacidad de hacer "choteo" (burla) con todo respeto. Piezas de su repertorio como “Cuidado con el perro que muerde callao”, “Marieta” y “El Guayabero” han recorrido el mundo e integrado el repertorio de grandes cantores de la música popular. "Yo no digo lo que la gente piensa, ellos son los que ponen el doble sentido. En una ocasión un policía me dijo que lo que yo cantaba era un relajo. Le pregunté dónde estaba el relajo y no me pudo contestar, finalmente se me echó a reír" (El guayabero)
Viajó por varios países donde siempre causó gran admiración por la originalidad de sus interpretaciones, él público aplaudió delirantemente a este trovador sui géneris que aún después de desaparecido físicamente hace bailar a todos con sus alegres y movidas melodías, además de sus ocurrentes chistes y anécdotas que le ocurrieron a él durante su vida juglaresca.
Son países que reconocieron la gran valía de este juglar cubano. Su mérito consiste en haber hallado su raíz, y en su virtuosismo al expresarla. Realizó giras por México, donde coincidió con el Festival Cervantino; y en España actuó con el rockero Santiago Auserón, cantante y líder de la banda Radio Futura, y en el café-concierto El Sol.