Skip to main content
Loading
Loading

Alberto Villalón

0 Follower(s)

Alberto Villalón Morales (1882-1955). Guitarrista y compositor, considerado uno de los grandes de la trova cubana. Fundador del Sexteto Nacional.Al parecer realizó sus primeras grabaciones en 1919, para la firma Columbia según consta en la Discografía de la Música Cubana de Cristóbal Díaz Ayala, con obras de Jorge Anckermann y Manuel Mauri, sin que se mencionen otros participantes en aquellos discos, hoy prácticamente imposibles de encontrar. Es posible que los intérpretes fueran los del Cuarteto Villalón, fundado en 1908 e integrado por Adolfo Colombo, tenor; Claudio García, barítono; Emilio Reinoso, ejecutante de mandolina, y Alberto Villalón, guitarrista y director.

Sus creaciones contaron con frecuencia con letras de poetas, periodistas y escritores de cierto relieve en su época, entre ellos Pedro Mata, Julio Florez, Francisco Vélez Alvarado y Félix Soloni. Villalón compuso, por otra parte, en homenaje a figuras de la historia cubana y a próceres de la guerra de independencia como José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo, obras que ganaron renombre: Maceo (1900), La palma, Bolero a Martí (1901) y La palma herida (1905); también a políticos que gozaron de su simpatía, como los presidentes Tomás Estrada Palma y José Miguel Gómez.

En 1927, Villalón estuvo entre los fundadores del Sexteto Nacional de Ignacio Piñeiro. Tomó parte como guitarrista en las primeras grabaciones que el grupo realizó en Estados Unidos para la firma Columbia en el mismo año, cuando llevó al disco tres sones suyos: Cubaneo, ¿Dónde vas con el rabo? y Cayó en la loma.
En las siguientes sesiones de grabación del Sexteto Nacional (en 1928, y en 1929 en Madrid, como septeto, con la adición de la trompeta de Lázaro Herrera) Villalón ya no participaba.

Ya reiré cuando tú llores, una clave de su autoría con texto de Pedro Mata, ha conocido versiones de destacados intérpretes como Miguelito Valdés, Barbarito Diez y las Hermanas Martí.
También con letra de Pedro Mata compuso Me da miedo quererte, incluida en una serie de composiciones suyas de ambiente macabro, entre las cuales se destaca la canción Los muertos de esa tumba no están muertos, el bolero Yo debiera matarte y su obra más difundida, el capricho-bolero Boda negra, con letra atribuida a Julio Flórez, aunque investigaciones recientes han demostrado que los tétricos versos fueron escritos por el sacerdote venezolano Carlos Borges.

Gallery

0 photos


Tracks


Loading

Albums


Loading