Pasar al contenido principal
Cargando
Cargando

Orquesta Sinfónica de Matanzas

0 Seguidor(es)

Orquesta Sinfónica de Matanzas. Creada en 1950 como orquesta de cámara, gracias a la labor de la Asociación Amigos de la Cultura Cubana, no es hasta 1962 que se oficializa como orquesta sinfónica. A su fundación están unidas dos figuras imprescindibles, los directores Mario Argenter Sierra y Reynold Álvarez Otero.

Tiene una amplia participación en eventos nacionales como Cubadisco, los Festivales Internacionales de Guitarra de La Habana, de Música Contemporánea, de Ballet y del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano así como los tres Encuentros Nacionales de Orquestas Sinfónicas celebrados en Ciudad de la Habana 2004, 2005 y 2006.

Ha realizado giras por Nicaragua y España, país donde grabó los CDs “De aire y Sonido” con el tenor español Ignacio Encinas, y “En el jardín de los Poetas Trasterrados”, la última de ellas en Austria y España, con motivo de la puesta en escena de la ópera “Porgy and Bess” de George Gershwin.

También forman parte de su currículo la grabación y estreno del “Salmo de las Américas” de José María Vitier y el Ballet “Tula”, de Juan Piñera. Prestigia la trayectoria de esta orquesta, las presentaciones que han realizado importantes figuras nacionales y extranjeras entre las que se destacan los directores Manuel Duchesne Cuzán, Jorge López Marín, Iván del Prado, Norman Milanés, María Elena Mendiola, Zenaida Castro Romeu, todos de Cuba; Miguel Roa (España), Yoshikazu Fukumura (Japón), Francesco Belli (Italia), Juan de Udaeta (España), Klauss Dieter Bimmler y Justus Fratnz(Alemania), Alejandro Frolov y Guenadi Dimitriak(Rusia).

Entre los solistas que han acompañado la orquesta resaltan los pianistas Frank Fernández, Cecilio Tieles, Jorge Luis Prats, Víctor Rodríguez, Ulises Hernández, Uta Weyand (Alemania), los violinistas Evelio Tieles, Oscar Carreras, Alfredo Muñoz, Eric Gorssman(Estados Unidos), el cellista Douglas Vistel, el Oboísta Paolo Di Cioccio (Italia), y el clarinetista Iván Petruzziello(Italia).

Desde 1991, se convirtió en unidad docente del Instituto Superior de Arte y desde el 2003 se encuentra al frente de esta agrupación como su directora la joven directora Yeny Delgado Rolo.

Galería

0 fotografías


Tracks


Cargando

Álbumes


Cargando