
La Conga de Cuba
El barrio de Los Hoyos es un espacio afluente para una de las manifestaciones culturales más distintivas de la ciudad del fuego: la conga. Y aunque cada barrio santiaguero cuenta con una conga propia con la que se identifica cada localidad con características propias, la Conga de Los Hoyos ha trascendido más allá de la ciudad de Santiago y ha sido reconocida en toda Cuba y en el mundo. De ahí que sea tan apropiado, —más allá de grandilocuencias—, que este álbum se titule La Conga de Cuba.
Este disco, es más que un homenaje a esa tradición centenaria, es una evidencia de la versatilidad y riqueza de la conga que se manifiesta al combinar toques característicos de conga con diferentes géneros de la música cubana desde sonoridades tradicionales hasta las más contemporáneas de géneros urbanos y en el que participan desde exponentes consagrados hasta jóvenes músicos en diferentes roles, lo cual es otro de los valores del disco. Se logra un recorrido musical con “fondo de conga”, donde por momentos es el formato tradicional el que se encuentra en primer plano, mientras que en otros se funde en timbres electrónicos, o se suaviza con el acompañamiento de cuerdas, metales, estilos interpretativos soneros, y tienen lugar indistintamente el bolero, el pilón, el son, la canción, toques afrocubanos, danzón, hip hop y reguetón con cohesionado diálogo.
La riqueza de las sonoridades que combina el álbum adquiere un resultado peculiar al combinar tecnologías analógicas y digitales en el proceso de grabación que realzan la naturalidad de los instrumentos acústicos y de percusión, dando cierto toque añejo. A ello se suma la participación de numerosos artistas invitados en roles de intérpretes solistas e instrumentistas, como el Septeto Santiaguero, Ricardo Leyva, Yumurí, Alejandro Falcón, Magic Sax Quartet, Rubén Leliebre, Ramón Álvarez, Dagoberto Planas, Lázaro Thomas (Ganador en La Colmena TV), Kamerun, Jorge Noel Batista, Oskaro Delgado, Chardo Hernández y en las cuerdas: Amaya Sánchez, Cinthya Cobas, Johao Ngila, Adriana Villalón y Jimmy Delgado.
Es importante resaltar también en el disco, los roles de Lázaro Bandera y Damián Busqueta. El actual director de La Conga quien asume de manera consecuente el legado cultural del cual está a la cabeza y ha tenido la visión de continuar incrementando el alcance de La Conga Los Hoyos. En el caso del joven Busqueta, es destacable la madurez demostrada en sus roles como productor general, musical, creativo e instrumentista, acciones en lo sumo valiosas y destacables y lo sitúan en una figura clave en la realización de este material, demostrando un enorme potencial. También es fundamental la participación de Reinier Charón como realizador quien combinó en materiales audiovisuales una parte de la historia de esta tradición, además del proceso de realización y concepción del proyecto.
- Intérprete(s): Conga Los Hoyos
- Género(s): Conga
- Sello Discográfico: EGREM